Mitos sobre la preparación gomitas
- JAZMIN LISET COTERA FERRER
- 10 dic 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 17 dic 2023
Algunos mitos o ideas erróneas sobre la preparación de gomitas que pueden generar confusión:
Las gomitas caseras son difíciles de hacer: Aunque la preparación puede parecer complicada, hacer gomitas en casa no es tan difícil. Siguiendo una receta básica y teniendo cuidado con las proporciones, cualquiera puede hacerlas con éxito.
Se pueden hacer gomitas solo con gelatina común: La gelatina común que se encuentra en los supermercados tiene saborizantes, colorantes y azúcares agregados. Para hacer gomitas caseras, es preferible utilizar gelatina sin sabor para tener un mejor control sobre los ingredientes y el sabor.
Se pueden omitir los moldes para hacer gomitas: Los moldes para gomitas son importantes para darles la forma y textura adecuadas. Intentar hacerlas sin moldes puede resultar en una consistencia incorrecta o dificultad para desmoldarlas.
Agregar más gelatina hará que las gomitas sean más firmes: Añadir demasiada gelatina puede hacer que las gomitas sean demasiado duras o elásticas. Seguir la proporción correcta de gelatina es crucial para obtener la textura adecuada.
Las gomitas caseras no duran mucho tiempo: Si se almacenan adecuadamente en un recipiente hermético y en un lugar fresco y seco, las gomitas caseras pueden durar varias semanas, manteniendo su calidad y sabor.
Se pueden usar cualquier tipo de gelatina: Si bien es cierto que puedes experimentar con diferentes sabores de gelatina, es mejor usar gelatina sin sabor como base para tener un control completo sobre los ingredientes y el sabor final de las gomitas.
Es importante seguir las recetas con precisión y estar al tanto de los ingredientes utilizados para obtener los mejores resultados al hacer gomitas caseras.
Enterate más sobre este tema escuchando nuestro podcast: AQUÍ
Comentarios